en su cadena de valor los parámetros de este nuevo modelo económico, dado que abre oportunidades para la mejora de su competitividad como empresa y afianza la sostenibilidad económica en su conjunto.
La Economía Circular es un nuevo modelo económico que se presenta como pieza clave de la estrategia de desarrollo de la Unión Europea. Nuevos retos y nuevas oportunidades están emergiendo de la circularidad, tanto para la creación de nuevos negocios, como para mejora de los que ya están en marcha.
Con un enfoque de sostenibilidad, que va más allá de soluciones tipo “final de línea”, la Economía Circular busca la utilización eficiente de los recursos empleados y la minimización de impactos negativos. Su objetivo es “cero residuos” a lo largo de toda
la cadena de valor y la recuperación de los daños ya realizados. Esta minimización de residuos, recuperación y maximización de la eficiencia en el uso de recursos se traducen en una mejora de la competitividad de las empresas, así como, en una mayor sostenibilidad de la actividad económica en su conjunto. Desde el productor en origen, al consumidor/usuario final, todos cobran importancia en la construcción de esta economía más responsable, solidaria y sostenible.
En este taller práctico, te presentaremos brevemente el esquema actual de la Economía Circular y te daremos algunas claves para analizar tu negocio desde esta perspectiva de circularidad.
Programa: